top of page

6 Estrategias básicas para una Disciplina en el Hogar

  • Mtro. Julián Velasco Mazas
  • 9 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

Por varios años he trabajado como docente frente a grupo y como profesor es difícil trabajar en disciplina cuando en casa no se refuerza este punto tan importante en la educación de un niño. Por lo anterior considero que como padres de familia podemos aplicar 6 estrategias que nos ayudarán en la disciplina en nuestro hogar.


1. Estructura.

Será imposible educar en disciplina si en casa no existe como tal una estructura y con ello me refiero a que a los hijos les debe quedar muy en claro que en casa existen horarios establecidos, hay un momento para ver la televisión y hacer la tarea, también hay un momento para comer e irse a la cama a descansar. La estructura fortalece ciertas rutinas que son benéficas para generar una disciplina en los hijos.

De acuerdo a la edad de los hijos en casa se les deberán asignar actividades claras de apoyo en el hogar y como en todos lados siempre deben existir reglas claras que guíen el comportamiento de los integrantes de la familia.


2. Hábitos.

Estaremos de acuerdo que esta estrategia será por consecuencia resultado de la primera. Al establecer horarios, rutinas y actividades claras, generaremos en nuestros hijos hábitos saludables que los ayudarán en su disciplina no solo en casa sino en la escuela.


3. Modelamiento.

Sin duda será la estrategia más complicada de llevar a cabo. Debemos ser congruentes y no exigir lo que como padres no estamos dispuestos a dar. Como padres somos ejemplo de nuestros hijos y si hemos establecido reglas, hábitos y horarios, nosotros debemos de ser los primeros en cumplirlos y hacerlos cumplir.


4. Reconocimiento

Muchos padres de familia exigen en sus hijos ciertas conductas, pero he visto a muy pocos reconocer cuando las conductas son positivas. No hay nada más gratificante para un hijo que escuchar el reconocimiento de sus padres ante ciertos comportamientos.

Felicítalo breve, sincera y cálidamente, no des sermones, solo reconoce la acción. Una palmada o abrazo acompañado de un "bien hecho" será suficiente.

Agradece cuando tu hijo o hija haga algo que no le has pedido, tal vez algún día te sorprendió al colocar los platos en la mesa antes de comer o lavo los trastes sin que tú se lo pidieras, será un buen momento para agradecer y mencionar la acción.

Cada uno de los hijos son únicos y diferentes uno de otro, por lo tanto, nunca compares ni generalices. Reconoce sus acciones y conductas por separado siempre.


5. Empatía

Empatía no es lo mismo que seas el amigo de tus hijos. Un papá o una mamá nunca podrá ser un amigo de sus hijos, tu rol es ser padre o madre, lo anterior no quita el ser empático con ellos, baja a su nivel, escucha activamente y entiende cuál es su sentir; esto no podrá lograrse si no hay una comunicación constante. Dedica tiempo a platicar con tus hijos y entender lo que piensan, sus gustos y lo que disfrutan hacer. Te aseguro que eso abrirá la confianza y te permitirá aplicar la disciplina correctamente entendiendo lo que ellos piensan y esperan de ti.


6. Consecuencias

Cuando las normas y reglas no son cumplidas siempre habrá una consecuencia de los actos y para ello debemos ser constantes con la disciplina, nunca actuar con violencia o alzando la voz. Las consecuencias siempre se cumplen y son acorde a la edad y al contexto de la gravedad de la falta. De nada sirve amenazar con una consecuencia y no cumplirla. El libro de Disciplina Inteligente de Vidal Schmill aborda que se corrige la acción, nunca se castiga a la persona, “La mentira es incorrecta al igual que la trampa o la flojera, eso no hace a la persona mentirosa, tramposa o floja” (Schmill, 2008).


Hablar de disciplina en el hogar es mencionar a muchos autores y hacer un exhaustivo análisis, sin embargo, considero que estas estrategias pueden ayudar mucho en la disciplina en el hogar. Si educamos a nuestros hijos en disciplina garantizarás que tengas un mejor rendimiento escolar.

Komentar


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Otros Blogs y Espacios 

Forward Edge

Tú puedes apoyar a cambiarle la vida a un niño.

Búsqueda por Tags
  • Pinterest Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2017 por Edu-KT. Creado con Wix.com

bottom of page